¿Conoces el camino de Llano grande- Los Venados- Los Pinabetes en el Parque "Waraira Repano"? Te lo muestro.
![]() |
---|
Como algunos sabrán, soy un fiel practicante del senderismo…
...una de mis rutas preferidas dentro del Parque Nacional “Waraira Repano” es la de “Llano Grande” a “Los Venados” que es un recorrido muy turístico, lleno de miradores cautivadores y un camino muy sencillo que hasta los mas noveles montañistas pueden recorrer sin riesgo.
Para empezar, el Parque Nacional “Waraira Repano” es una formación montañosa ubicada en la ciudad de Caracas, que ocupa el territorio de tres estados, La Guaira, Miranda y el Distrito Capital. Fue declarado Parque Nacional y zona de protección ecológica desde el año 1958. Esta compuesto por cuatro picos relevantes y varios cerros y mesetas.
![]() |
---|
Para ubicar la entrada a la ruta que les voy a describir, debemos ubicarnos en la sede del escuadrón montado de la Guardia Nacional en el sector de Cotiza en Caracas. Unos cien metros a mano derecha encontraremos la entrada al parque. El costo ingresando a pie es gratis, si usas la ruta interna de vehículos todo terreno, tiene un costo de 3 a 4 $ (22.22 steem).
Yo siempre ingreso a pie. La ruta inicia en el puesto de Guarda Parque de Llano Grande, en donde debemos identificarnos y dejar nuestros nombres en la oficina. De ahí en adelante podemos iniciar el recorrido por la carretera hasta la siguiente parada, la estación “Los Clavelitos”.
![]() |
---|
En esta estación, llamada así por la cantidad de claveles visibles dentro de la flora de la zona, la vía se divide en dos, una continua hasta el pueblo de “San José de Galipán” o conocido popularmente solo como Galipán, el otro va hacia el Mirador Anauco y nos pone en ruta a la zona recreativa “Los Venados”.
![]() |
---|
En el mirador Anauco puedes disfrutar de una vista del centro de la ciudad, a una altura de 1560 metros sobre el nivel del mar. Ver la ciudad desde esa altura es un incentivo para continuar el camino, esperando ver cosas mas bellas a mayor altitud.
Luego caminando por un sendero plano, llegamos al nacimiento de la Quebrada Anauco, un río de poca profundidad que alimenta a las vertientes mayores montaña abajo. Por lo general los senderistas se sientan a descansar en las grandes rocas de este sector, para continuar la marcha. Es un lugar tranquilo, solo perturbado por el paso ocasional de los todo-terreno.
![]() |
---|
Luego de tres subidas muy inclinadas, llegas hasta la zona recreativa “Los Venados”. Es una zona que esta abierta a visitantes de todo tipo, donde puedes pasear, jugar algún deporte, ya que tiene zonas de esparcimiento para ello. Además puedes realizar picnics, reuniones familiares e incluso tiene su zona de camping, donde puedes armar tu carpa y pernoctar en el lugar.
![]() |
---|
Su principal atractivo son los restos restaurados de una antigua hacienda cafetalera de finales del siglo XIX, llamada Hacienda "La Trinidad", también conocida por los visitantes como "La Casona de Los Venados".
![]() |
---|
El área está permanentemente vigilada por la Guardia y la Policía Nacional, aparte del cuerpo de Guaradaparques. Está prohibido la ingesta de bebidas alcohólicas.
Si te gustan los paseos sencillos, puedes quedarte ahí y regresar sobre tus pasos. Si eres un poco más aventurero, puedes subir un poco más y continuar por el bosque de “Los Pinabetes”, una reserva ecológica ubicada dentro de un bosque húmedo, que definitivamente les encanta a los aventureros.
![]() |
---|
La entrada a esta área esta a 20 minutos de la zona recreativa Los Venados, en dirección al norte. Es una de la muchas áreas protegidas, por lo que solo es un área de transito, no se permite acampar dentro de ella, debido a las múltiples especies en peligros de extinción que hacen vida dentro de su territorio.
La sensación una vez que te adentras en este bosque es simplemente mágica, sientes como si la energía te envolviera. Solo escuchas el canto de las aves y el sonido de tus propios pasos. Con un poco de suerte podrás ver algunos ratones de campo, incluso algún que otro pequeño venado. Por lo general los animales terrestres huyen de la presencia de las personas.
Una persona con una buena condición física puede atravesar este bosque en una hora y unos minutos, pero por lo general no suelen disfrutar de la conexión con la naturaleza, que me parece que es el objetivo de atravesar este bosque, Así que yo lo hago en más tiempo, suelo tomar fotos y escuchar el silencio. Lo mas llamativo de la ruta es ver las raíces de los arboles entretejerse para formar escalinatas naturales.
Finalizas el recorrido frente a la estación de Guardaparques “Filas del Ávila”. Una vez en la cima de la montaña tienes las opciones de ir al complejo turístico “Hotel Humboldt”, también puedes ir a pie desde este punto al pueblo de Galipán o continuar tu travesía por caminos naturales y atravesar el famoso Picacho de Galipán. Esta vez iremos hacia el Hotel Humboldt.
![]() |
---|
El Hotel Humboldt es un complejo turístico ubicado en la cima del Pico El Ávila, construido en el año 1956. Estuvo abandonado por casi 40 años y nuevamente fue puesto en funcionamiento. Su principal atractivo es el bulevar turístico, donde puedes degustar gastronomía de todo tipo, el acceso a través del teleférico Waraira Repano y obviamente los servicios del hotel, que oscilan entre los 300 $ por noche (1666,67 steem) en habitación sencilla.
El costo del viaje en el teleférico es de 12 $ por persona en cabina sencilla, por el que puedes usar el servicio ida y vuelta. Se accede a él en la estación Maripérez, ubicada hacia el centro-este de la ciudad, pudiendo llegar a ella a través de taxis, pues no hay transporte directo a ella.
![]() |
---|
Cuando subes a pie puedes bajar por el teleférico por el módico precio de 1 $ (5,56 steem), para evitar tener que volver sobre tus pasos. Muchos senderistas asiduos lo hacen de esta manera para aprovechar mejor el tiempo.
Te invito a que hagas este recorrido de aventura en tu visita a Caracas, por lo general el parque esta abierto en su totalidad el segundo semestre del año, debido a las fuertes sequías de los últimos tiempos, tendrás una experiencia que recordaras para toda tu vida.
Si deseas conocer mas puedes visitar la red social Instagram en las cuentas oficiales del parque y los lugares turisticos que hacen vida dentro.
Todas las fotografías utilizadas son de mi propiedad, de mi álbum personal de fotos.
¡Hasta la próxima cumbre!
Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.
![]() |
---|
Thank you for using Steem Atlas.
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
Que bello lugar amigo, gracias por compartir tu experiencia visitando tan lindo lugar, un saludo ☺️ marvinvelasquez
Me alegro que le haya gustado amiga, saludos! 🙂
Espero algún día visitar el Waraira Repano, pero por ahora me conformaré con tu relato y hermosas fotos.
Espero que algún día pueda, hay muchas formas, no necesariamente debe ser a pie.
Saludos!
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Thank you very much!
Saludos amigo @marvinvelasquez. Todas esas rutas en el warairarepano son muy lindas. Me encantaba ir a los venados y hacer el picnic allí. Una vez fui al picacho y también tienen unas vistas espectaculares. Llegar a la cima es lo máximo cuando vas caminando. Te felicito por mantenerme activo y disfrutar de estos espacios naturales. Feliz noche